Tour Manu Zona Cultural 4 Días

Desde $320
$295
/ Persona

Tour Selva Amazónica Manu Zona Cultural 4 Días: Aventura en la Selva Amazónica

Vive una experiencia inolvidable con nuestro tour por la Zona Cultural del Manu en 4 días, una expedición diseñada para viajeros que desean conectar con la selva amazónica de manera auténtica. A lo largo del recorrido disfrutarás de paisajes impresionantes, encuentros con fauna silvestre y momentos culturales únicos que solo el Parque Nacional del Manu puede ofrecer.

Prepárate para explorar bosques nublados, navegar por ríos amazónicos y descubrir la vida local en un viaje que combina naturaleza, aventura y tradición. Este itinerario está pensado para que cada día sea una nueva oportunidad de asombro, rodeado de la biodiversidad más fascinante del planeta.

Detalles de Tour:

Tipo de Tour

Grupal

Tamaño de Grupo

Hasta 12 Personas

Duracion del Tour

4 Días / 3 Noches

Idiomas

Inglés, Español

Día 1: Cusco – Bosque Nublado – Paucartambo – Pilcopata

Comenzarás esta expedición amazónica muy temprano, entre las 5:30 a.m. y las 6:00 a.m., con el recojo en tu hotel en Cusco. Subirás a un transporte privado y emprenderás el viaje hacia la selva tropical, atravesando paisajes andinos que anuncian el inicio de una gran aventura.

La primera parada será en las Chullpas de Ninamarca, torres funerarias preincaicas situadas a 3,750 m s.n.m., donde conocerás parte de la historia de los pueblos antiguos y disfrutarás de una vista espectacular de los Andes.

Luego visitarás Paucartambo, un pintoresco pueblo colonial lleno de tradiciones. Caminarás por sus calles coloridas, cruzarás su famoso puente de piedra y sentirás la autenticidad de su cultura local.

Más adelante llegarás al sector de Acjanaco, a 4,000 m s.n.m., considerado la puerta de ingreso al Parque Nacional del Manu. Desde aquí comenzarás a descender hacia el bosque nublado, un ecosistema lleno de niebla, vegetación exuberante y gran biodiversidad. Realizarás una caminata donde podrás observar flora y fauna silvestre, como orquídeas, heliconias y helechos.

Durante esta exploración tendrás la oportunidad de ver al Gallito de las Rocas, ave nacional del Perú, que despliega un asombroso ritual de apareamiento. También avistarás trogones, quetzales y, si tenemos suerte, al misterioso oso de anteojos que habita en esta región.

Al final del día llegarás al pueblo de Pilcopata, ubicado a 550 m s.n.m. Aquí descansarás en un albergue típico rodeado de naturaleza, con baños y duchas privadas, perfecto para reponer energías antes de continuar con la expedición del segundo día.

Día 2: Pilcopata – Atalaya – Machuwasi – Eco Lodge

Después de un desayuno típico, continuarás la ruta en autobús rumbo a Atalaya, en un trayecto de 45 minutos que te llevará hasta los 490 m s.n.m. Desde allí iniciarás una nueva etapa de la expedición amazónica, navegando en bote durante 30 minutos por el río hasta llegar al albergue Eco Lodge, un alojamiento rodeado de selva tropical con habitaciones privadas y todas las comodidades necesarias para descansar. Durante el recorrido fluvial, observarás la biodiversidad del Manu, con aves y animales que habitan en su entorno natural.

Tras el almuerzo, vivirás una experiencia única en la Cocha Machuwasi, un lago rodeado de vegetación donde abordarás un catamarán tradicional para explorar la riqueza de la fauna local. Aquí avistarás al Shansho (Ophisthocomus hoazín), aves exóticas y, con suerte, monos, reptiles, caimanes enanos e incluso algunos ronsocos, los roedores más grandes del mundo.

Al anochecer tendrás la opción de participar en una emocionante actividad: el trekking nocturno. Caminarás por senderos de la selva acompañado solo por los sonidos de insectos y anfibios, descubriendo cómo la vida silvestre cobra protagonismo en la oscuridad.

Finalmente regresarás al Eco Lodge, donde descansarás en un ambiente acogedor con baños y duchas privadas, ideal para relajarte y reponer energías antes de seguir con la aventura del día siguiente.

Día 3: Collpa de Loros – Cocha Maravilla

Muy temprano abordarás el bote para dirigirte hacia la collpa de loros verdes, un paredón de arcilla rica en minerales donde cada mañana se congregan distintas especies. Aquí presenciarás uno de los espectáculos más sorprendentes de la selva tropical peruana: entre tres y cuatro tipos de loros se reúnen para alimentarse, pintando el cielo con sus colores y sonidos.

Después de esta experiencia única, regresarás en bote para iniciar una caminata por el bosque. Durante el recorrido te encontrarás con el árbol gigante, un emblema de la biodiversidad amazónica, y tendrás la oportunidad de avistar aves, monos, reptiles pequeños, insectos y, con suerte, algún caimán enano que habita en estas zonas húmedas. Esta será una jornada de exploración en la selva, ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Por la tarde volverás al albergue para disfrutar de un almuerzo reconfortante. Luego, al caer la noche, podrás unirte a una caminata opcional bajo la oscuridad de la jungla. En este trekking nocturno descubrirás cómo cambia la vida silvestre cuando el sol se oculta, escuchando sonidos intensos y observando insectos y anfibios que solo se dejan ver en estas horas.

El día terminará en el albergue, donde descansarás en habitaciones cómodas con baños y duchas privadas, rodeado del ambiente tranquilo de la selva.

Día 4: Albergue Eco Lodge – Atalaya – Cusco

Después de un último y delicioso desayuno en el albergue Eco Lodge, llegará el momento de despedirte de este refugio en medio de la naturaleza. Emprenderás el viaje de retorno navegando en bote hacia Atalaya, disfrutando por última vez de los paisajes y sonidos de la selva amazónica.

En el puerto te estará esperando el autobús que te llevará de regreso a Cusco, atravesando nuevamente el misterioso bosque de nubes, un entorno mágico donde la neblina se mezcla con la vegetación tropical y crea una atmósfera única.

La ruta por carretera te permitirá revivir mentalmente cada experiencia vivida en esta expedición amazónica: los sonidos de la selva, la observación de fauna silvestre, los paisajes de la Amazonía peruana y las aventuras compartidas en compañía de viajeros y guías.

Estimamos la llegada a la ciudad imperial de Cusco entre las 6:30 y 7:00 p.m., dando cierre a una experiencia inolvidable que combina aventura, naturaleza y cultura en el corazón del Parque Nacional del Manu.

Qué incluye el tour de 4 días en la Zona Cultural del Manu

El tour hacia la Zona Cultural del Manu está diseñado para que disfrutes de una experiencia segura, cómoda y auténtica en una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta. Estos son los servicios que tendrás incluidos en tu aventura:

  • Reunión informativa previa
    Un día antes del inicio del viaje tendrás una charla en nuestra oficina, donde el guía te explicará paso a paso el itinerario y te brindará recomendaciones prácticas para que estés bien preparado.
  • Transporte terrestre privado
    Todo el recorrido por carretera desde Cusco hasta el puerto de Atalaya está cubierto, incluyendo paradas escénicas en el pintoresco pueblo de Paucartambo y en el impresionante bosque de nubes. El regreso a Cusco al finalizar la expedición también está incluido.
  • Transporte fluvial motorizado
    Navegarás por el río Alto Madre de Dios en un bote seguro y bien equipado, disfrutando de la tranquilidad de las aguas amazónicas mientras te adentras en la selva tropical.
  • Guía profesional bilingüe
    Un experto en flora, fauna y cultura amazónica (español e inglés), equipado con telescopio y binoculares para mejorar la observación de aves y vida silvestre. Te brindará información detallada y te ayudará a conectar de manera auténtica con el entorno.
  • Alimentación completa
    Durante los 4 días disfrutarás de 3 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas y refrigerios saludables. También se ofrecen opciones vegetarianas, veganas y menús especiales adaptados a tus necesidades, sin costo adicional.
  • Equipamiento de seguridad
    Todos los recorridos en bote incluyen chalecos salvavidas y se realizan bajo estrictos protocolos de seguridad, garantizando tu tranquilidad durante la expedición amazónica.
  • Alojamiento en lodge amazónico
    Dormirás en cómodas habitaciones privadas con baño y ducha, rodeado de la serenidad de la selva tropical del Manu.
  • Botiquín de primeros auxilios
    El guía llevará un kit completo para atender cualquier malestar menor durante el viaje.
  • Entradas incluidas
    Todas las tarifas de ingreso a los atractivos mencionados en el itinerario están cubiertas, como la Cocha Machuwasi y la collpa de loros.
  • Agua purificada ilimitada
    Durante toda la expedición tendrás acceso a agua segura para mantenerte hidratado en el clima húmedo de la selva.
  • Energía solar para cargar dispositivos
    En el lodge podrás recargar cámaras, celulares, linternas u otros equipos pequeños mediante paneles solares, ideal para no perder ningún recuerdo de tu experiencia.
  • Botas de goma para caminatas
    Te proporcionamos botas resistentes para que explores senderos húmedos o fangosos con total seguridad.
  • Equipo local especializado
    Contarás con un motorista profesional y personal nativo del Manu, conocedores de cada rincón de la selva, lo que hará tu experiencia más segura y auténtica.
  • Chef en la expedición
    Un cocinero profesional preparará diariamente comidas frescas con ingredientes locales, dándole un toque amazónico a tu aventura.

Qué No Incluye el tour de 4 días en la Zona Cultural del Manu

Para que tengas toda la información clara antes de tu viaje a la Zona Cultural del Manu, aquí encontrarás los servicios y artículos que no forman parte del paquete:

  • Desayuno del primer día
    Debido a que la salida del tour se realiza muy temprano en la mañana, el desayuno de la primera jornada no está incluido. Se recomienda tomar un refrigerio ligero antes del recojo en el hotel para comenzar el día con energía.
  • Bebidas alcohólicas y gaseosas
    No se incluyen bebidas alcohólicas, gaseosas ni refrescos embotellados. Durante toda la expedición se proporciona agua purificada, aunque cada viajero puede llevar sus propias bebidas siempre que no interfieran con la experiencia del grupo.

Qué llevar para el tour de 4 días en la Zona Cultural del Manu

Para disfrutar plenamente de tu experiencia en la selva amazónica, es importante llevar el equipaje adecuado. A continuación, encontrarás la lista recomendada:

  • Ropa abrigadora
    Las mañanas cerca del río pueden ser frías, especialmente al amanecer. Una casaca térmica o un polar ligero te mantendrán cómodo.
  • Ropa impermeable o poncho para la lluvia
    El clima en la Amazonía es impredecible, por lo que resulta esencial estar preparado para posibles lluvias.
  • Botella o cantimplora reutilizable
    Ideal para mantenerte hidratado durante las caminatas y recorridos en bote.
  • Bloqueador solar
    Elige un protector solar de amplio espectro y resistente al agua para cuidarte del intenso sol tropical.
  • Linterna o lámpara frontal
    Fundamental para las caminatas nocturnas en la selva. No olvides llevar baterías adicionales o una opción recargable.
  • Gorro o sombrero
    Necesario para protegerte del sol durante las navegaciones y caminatas.
  • Camisas de manga larga y pantalones largos
    Lo mejor es llevar prendas ligeras y transpirables que te protejan del sol y de los insectos.
  • Repelente de insectos
    Se recomienda uno con 20 % a 40 % de DEET para protegerte de mosquitos y otros insectos amazónicos.
  • Sandalias o calzado ligero, además de traje de baño y toalla
    Útiles para relajarte en el albergue o para cruzar pequeños riachuelos.
  • Botas de trekking
    Cómodas y resistentes al agua, son ideales para las caminatas en la selva. También se entregarán botas de goma como parte del tour.
  • Artículos de higiene personal
    Incluye papel higiénico, jabón biodegradable, cepillo y pasta dental, toallitas húmedas, entre otros.
  • Dinero extra en efectivo
    Recomendable llevar soles peruanos para comprar bebidas, snacks, recuerdos o dar propinas al personal local si lo deseas.

Preguntas Frecuentes – Tour Manu Zona Cultural 4 Días

Antes de reservar tu viaje a la Amazonía peruana, es normal que surjan dudas sobre el itinerario, el alojamiento, lo que está incluido o el nivel de esfuerzo físico que requiere la expedición. Para ayudarte a planificar tu experiencia en el Parque Nacional del Manu, hemos reunido aquí las consultas más comunes de nuestros viajeros. Esta guía práctica te dará claridad y te permitirá disfrutar con confianza de una de las aventuras más auténticas en la selva amazónica.

¿Qué es el Tour Manu Zona Cultural?

Es una expedición de 4 días y 3 noches en la Amazonía peruana, dentro del Parque Nacional del Manu. Combina la exploración de la selva amazónica con experiencias culturales, ofreciendo encuentros con su biodiversidad y la oportunidad de conocer comunidades locales y sus tradiciones.

¿Dónde se encuentra el Parque Nacional del Manu?

El Manu está ubicado en el sureste del Perú, entre las regiones de Cusco y Madre de Dios. Con más de 1.5 millones de hectáreas protegidas, es reconocido como una de las áreas naturales más biodiversas del planeta.

¿Qué puedo ver durante el recorrido?

A lo largo del viaje tendrás la posibilidad de observar varias especies de monos, aves de colores como guacamayos y el gallito de las rocas, además de reptiles, anfibios y árboles gigantes. También podrás visitar comunidades amazónicas y aprender sobre sus costumbres ancestrales.

¿Cómo se llega al Manu?

El recorrido inicia en Cusco. Desde allí se viaja en transporte privado hacia el límite del parque, con paradas en miradores y puntos culturales. Posteriormente se continúa en bote por el río Madre de Dios hasta internarse en la selva.

¿El alojamiento está incluido?

Sí, durante el tour se pernocta en albergues amazónicos o eco-lodges, ubicados en zonas estratégicas cerca del río o dentro de la selva. Las habitaciones suelen contar con baños privados o compartidos, dependiendo del lodge.

¿Qué debo llevar para el tour?

Se recomienda empacar ropa ligera y transpirable, zapatos de caminata cómodos, impermeable o poncho, repelente, bloqueador solar, gorro, linterna, cantimplora reutilizable y artículos de higiene personal. No olvides cámara o binoculares para aprovechar la observación de fauna.

¿El tour requiere gran esfuerzo físico?

El nivel de exigencia es moderado. Incluye caminatas por senderos de selva y recorridos en bote. No es necesario estar en gran condición física, pero sí tener disposición para actividades al aire libre.

¿Las comidas están incluidas?

Sí, el paquete cubre desayunos, almuerzos, cenas y snacks. El menú combina platos peruanos y opciones internacionales. También se pueden solicitar alternativas vegetarianas, veganas o sin gluten.

¿Existen normas durante el recorrido?

Sí. Para proteger la selva y respetar a las comunidades locales se debe evitar botar residuos, seguir las indicaciones del guía, no alimentar ni molestar a los animales, y mantener una actitud respetuosa en los pueblos visitados.

¿Puedo personalizar o extender el tour?

En muchos casos es posible. Algunos operadores permiten adaptar el itinerario o añadir extensiones según tus intereses o disponibilidad. Se recomienda coordinarlo con anticipación.

Precio
Desde $320
$295
/ Persona