Vive una experiencia inolvidable con nuestro tour por la Zona Cultural del Manu en 4 días, una expedición diseñada para viajeros que desean conectar con la selva amazónica de manera auténtica. A lo largo del recorrido disfrutarás de paisajes impresionantes, encuentros con fauna silvestre y momentos culturales únicos que solo el Parque Nacional del Manu puede ofrecer.
Prepárate para explorar bosques nublados, navegar por ríos amazónicos y descubrir la vida local en un viaje que combina naturaleza, aventura y tradición. Este itinerario está pensado para que cada día sea una nueva oportunidad de asombro, rodeado de la biodiversidad más fascinante del planeta.
Grupal
Hasta 12 Personas
4 Días / 3 Noches
Inglés, Español
Comenzarás esta expedición amazónica muy temprano, entre las 5:30 a.m. y las 6:00 a.m., con el recojo en tu hotel en Cusco. Subirás a un transporte privado y emprenderás el viaje hacia la selva tropical, atravesando paisajes andinos que anuncian el inicio de una gran aventura.
La primera parada será en las Chullpas de Ninamarca, torres funerarias preincaicas situadas a 3,750 m s.n.m., donde conocerás parte de la historia de los pueblos antiguos y disfrutarás de una vista espectacular de los Andes.
Luego visitarás Paucartambo, un pintoresco pueblo colonial lleno de tradiciones. Caminarás por sus calles coloridas, cruzarás su famoso puente de piedra y sentirás la autenticidad de su cultura local.
Más adelante llegarás al sector de Acjanaco, a 4,000 m s.n.m., considerado la puerta de ingreso al Parque Nacional del Manu. Desde aquí comenzarás a descender hacia el bosque nublado, un ecosistema lleno de niebla, vegetación exuberante y gran biodiversidad. Realizarás una caminata donde podrás observar flora y fauna silvestre, como orquídeas, heliconias y helechos.
Durante esta exploración tendrás la oportunidad de ver al Gallito de las Rocas, ave nacional del Perú, que despliega un asombroso ritual de apareamiento. También avistarás trogones, quetzales y, si tenemos suerte, al misterioso oso de anteojos que habita en esta región.
Al final del día llegarás al pueblo de Pilcopata, ubicado a 550 m s.n.m. Aquí descansarás en un albergue típico rodeado de naturaleza, con baños y duchas privadas, perfecto para reponer energías antes de continuar con la expedición del segundo día.
Después de un desayuno típico, continuarás la ruta en autobús rumbo a Atalaya, en un trayecto de 45 minutos que te llevará hasta los 490 m s.n.m. Desde allí iniciarás una nueva etapa de la expedición amazónica, navegando en bote durante 30 minutos por el río hasta llegar al albergue Eco Lodge, un alojamiento rodeado de selva tropical con habitaciones privadas y todas las comodidades necesarias para descansar. Durante el recorrido fluvial, observarás la biodiversidad del Manu, con aves y animales que habitan en su entorno natural.
Tras el almuerzo, vivirás una experiencia única en la Cocha Machuwasi, un lago rodeado de vegetación donde abordarás un catamarán tradicional para explorar la riqueza de la fauna local. Aquí avistarás al Shansho (Ophisthocomus hoazín), aves exóticas y, con suerte, monos, reptiles, caimanes enanos e incluso algunos ronsocos, los roedores más grandes del mundo.
Al anochecer tendrás la opción de participar en una emocionante actividad: el trekking nocturno. Caminarás por senderos de la selva acompañado solo por los sonidos de insectos y anfibios, descubriendo cómo la vida silvestre cobra protagonismo en la oscuridad.
Finalmente regresarás al Eco Lodge, donde descansarás en un ambiente acogedor con baños y duchas privadas, ideal para relajarte y reponer energías antes de seguir con la aventura del día siguiente.
Muy temprano abordarás el bote para dirigirte hacia la collpa de loros verdes, un paredón de arcilla rica en minerales donde cada mañana se congregan distintas especies. Aquí presenciarás uno de los espectáculos más sorprendentes de la selva tropical peruana: entre tres y cuatro tipos de loros se reúnen para alimentarse, pintando el cielo con sus colores y sonidos.
Después de esta experiencia única, regresarás en bote para iniciar una caminata por el bosque. Durante el recorrido te encontrarás con el árbol gigante, un emblema de la biodiversidad amazónica, y tendrás la oportunidad de avistar aves, monos, reptiles pequeños, insectos y, con suerte, algún caimán enano que habita en estas zonas húmedas. Esta será una jornada de exploración en la selva, ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Por la tarde volverás al albergue para disfrutar de un almuerzo reconfortante. Luego, al caer la noche, podrás unirte a una caminata opcional bajo la oscuridad de la jungla. En este trekking nocturno descubrirás cómo cambia la vida silvestre cuando el sol se oculta, escuchando sonidos intensos y observando insectos y anfibios que solo se dejan ver en estas horas.
El día terminará en el albergue, donde descansarás en habitaciones cómodas con baños y duchas privadas, rodeado del ambiente tranquilo de la selva.
Después de un último y delicioso desayuno en el albergue Eco Lodge, llegará el momento de despedirte de este refugio en medio de la naturaleza. Emprenderás el viaje de retorno navegando en bote hacia Atalaya, disfrutando por última vez de los paisajes y sonidos de la selva amazónica.
En el puerto te estará esperando el autobús que te llevará de regreso a Cusco, atravesando nuevamente el misterioso bosque de nubes, un entorno mágico donde la neblina se mezcla con la vegetación tropical y crea una atmósfera única.
La ruta por carretera te permitirá revivir mentalmente cada experiencia vivida en esta expedición amazónica: los sonidos de la selva, la observación de fauna silvestre, los paisajes de la Amazonía peruana y las aventuras compartidas en compañía de viajeros y guías.
Estimamos la llegada a la ciudad imperial de Cusco entre las 6:30 y 7:00 p.m., dando cierre a una experiencia inolvidable que combina aventura, naturaleza y cultura en el corazón del Parque Nacional del Manu.
El tour hacia la Zona Cultural del Manu está diseñado para que disfrutes de una experiencia segura, cómoda y auténtica en una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta. Estos son los servicios que tendrás incluidos en tu aventura:
Para que tengas toda la información clara antes de tu viaje a la Zona Cultural del Manu, aquí encontrarás los servicios y artículos que no forman parte del paquete:
Para disfrutar plenamente de tu experiencia en la selva amazónica, es importante llevar el equipaje adecuado. A continuación, encontrarás la lista recomendada:
Antes de reservar tu viaje a la Amazonía peruana, es normal que surjan dudas sobre el itinerario, el alojamiento, lo que está incluido o el nivel de esfuerzo físico que requiere la expedición. Para ayudarte a planificar tu experiencia en el Parque Nacional del Manu, hemos reunido aquí las consultas más comunes de nuestros viajeros. Esta guía práctica te dará claridad y te permitirá disfrutar con confianza de una de las aventuras más auténticas en la selva amazónica.
Es una expedición de 4 días y 3 noches en la Amazonía peruana, dentro del Parque Nacional del Manu. Combina la exploración de la selva amazónica con experiencias culturales, ofreciendo encuentros con su biodiversidad y la oportunidad de conocer comunidades locales y sus tradiciones.
El Manu está ubicado en el sureste del Perú, entre las regiones de Cusco y Madre de Dios. Con más de 1.5 millones de hectáreas protegidas, es reconocido como una de las áreas naturales más biodiversas del planeta.
A lo largo del viaje tendrás la posibilidad de observar varias especies de monos, aves de colores como guacamayos y el gallito de las rocas, además de reptiles, anfibios y árboles gigantes. También podrás visitar comunidades amazónicas y aprender sobre sus costumbres ancestrales.
El recorrido inicia en Cusco. Desde allí se viaja en transporte privado hacia el límite del parque, con paradas en miradores y puntos culturales. Posteriormente se continúa en bote por el río Madre de Dios hasta internarse en la selva.
Sí, durante el tour se pernocta en albergues amazónicos o eco-lodges, ubicados en zonas estratégicas cerca del río o dentro de la selva. Las habitaciones suelen contar con baños privados o compartidos, dependiendo del lodge.
Se recomienda empacar ropa ligera y transpirable, zapatos de caminata cómodos, impermeable o poncho, repelente, bloqueador solar, gorro, linterna, cantimplora reutilizable y artículos de higiene personal. No olvides cámara o binoculares para aprovechar la observación de fauna.
El nivel de exigencia es moderado. Incluye caminatas por senderos de selva y recorridos en bote. No es necesario estar en gran condición física, pero sí tener disposición para actividades al aire libre.
Sí, el paquete cubre desayunos, almuerzos, cenas y snacks. El menú combina platos peruanos y opciones internacionales. También se pueden solicitar alternativas vegetarianas, veganas o sin gluten.
Sí. Para proteger la selva y respetar a las comunidades locales se debe evitar botar residuos, seguir las indicaciones del guía, no alimentar ni molestar a los animales, y mantener una actitud respetuosa en los pueblos visitados.
En muchos casos es posible. Algunos operadores permiten adaptar el itinerario o añadir extensiones según tus intereses o disponibilidad. Se recomienda coordinarlo con anticipación.